Las Personas son Prisioneras de Sus Palabras y Culpables de sus Actos.. Solo el Tiempo que Hace de Jurado,, hara Justicia por Ellos..
jueves, 2 de junio de 2011
Mundo Verde?
Se habla de la Tierra como el planeta azul,, lo que lo convierte en una ironía el decirle “Planeta Tierra”,, porque en realidad la superior cantidad de superficie es agua,, aun así la mayor ironía de todas es, q por causa de sus habitantes posiblemente, tenga los días contados.. justamente por el “Azul”,, el agua que nos da la vida,, tmb nos la quita..
Llaméenlo Naturaleza, Pachamama, Dios, Destino o como quieran,, pero todo vuelve,, y si lo hace con la fuerza q se espera,, seremos castigados.. con la pena de muerte.. no es necesario morir literalmente para estarlo,, creo q la mayoría moriría si sus seres queridos desaparecen,, si todo por lo q han luchado en la vida se esfumara, si perdieran sus casas y no tuvieran un lugar al que llamar hogar,, si tuvieran q “huir” lejos para evitar q el mar se trague sus casas.. no seria terrible?, no seria, una muerte en vida?
El ser humano siempre se jacto de tener inteligencia.. y un raciocinio único,, q supuestamente lo separa de otros animales,, q lo coloca inmediatamente en el tope de la cadena alimenticia,, y lo hacen el indiscutible ser superior de este mundo.. si en realidad es tan poderoso de poder e inteligencia.. porque no utilizar aunque sea una fracción de ella,, para salvar el planeta q menospreciamos,, q paródicamente es aquel que nos permite existir.. ¿por qué no convivir con él, en lugar de luchar en su contra?
CONCIENTIZACIÓN ... una palabra tan fácil de pronunciar,, tan difícil de aprender..
Sho era una completa ignorante,, la idea de naturaleza solo se reducía a espacios verdes,, plantas,, árboles,, pajaritos,, y NO es así,, TODOS olvidamos q debajo del cemento,, del concreto,, de la pavimentación,, existe tierra,, materia orgánica.. solo q no se ve,, por así decirlo esta oculta,, pero no significa q no este..
Es mas fácil de lo q creemos ayudar a cambiar la realidad.. si bien cambios significativos los deben realizar grandes empresas multinacionales,, nosotros podemos hacer cambios importantes solo cambiando algunas costumbres.. por Ej. de mi concientización se ocupo una amiga de la secundaria,, Meli.. es una persona muy ecológica,, y ni siquiera podía soportar q tiráramos papeles dentro del aula,, Nat y Sho le decíamos q era diferente a tirarlos en la calle porque el colegio tiene auxiliares, q como trabajo tienen q limpiar,, con todo lo q implica, ósea tmb barrer,, y Melu se enojaba igual.. a veces cm gracia,, nosotras rompíamos papel, hacíamos muchos papelitos, la llamábamos a Meli (q se sentaba en el banco de adelante nuestro..) una vez q se daba vuelta,, hacíamos “lluvia”.. y con Nat nos reíamos de la cara de Meli..
Pero me quedo tanto lo q me decía q al salir a la calle los papeles para tirar, los guardaba en la mochila o en el guardapolvo.. así sea un papel de chicle o un volante.. a los humos los tiraba en algún cesto o los tachos de basura,, q escasean un poco en la calle.. (y no porque no los coloquen,, sino porque la gente misma los rompe,, o incluso los prende fuego.. y eso lo e visto..) incluso me da bronca ver q la gente tira botellas de plástico desde los colectivos como quien saluda a un vecino,, como si fuera algo normal.. q bronca... y pensar q Sho le hacia lo mismo a Meli..
Ahora es recién cuando lo entiendo.. hace poco estuve trabajando de promotora.. y las encuestas en la q la gente no daba sus datos por una beca no servían,, así q mis amigas los tiraban,, hasta q les pedí q me lo dieran los guardaba en la mochila y después los juntaba para llevar a reciclar.. uno de mis compañeros de trabajo.. me lo hacia a propósito y tiraba los papeles en la calle.. (no las hojas oficio de las encuestas sino los volantes..) Uii lo quería matar,, y encima me lo hacia a propósito.. q pibee,, (Chicha te voy a denunciar) ... y enseguida me acordaba de Melu,, eso mismo le hacíamos nosotras como gracia,, Chicha me lo hace a mi,, y tantos otros se lo harán a otros.. y otros lo harán por reflejo,, como la mitad de las personas hacen,, si bien Sho agarro los volantes porque los volanteros tienen un trabajo q cumplir,, y aunque Sho no les de bola,, por lo menos los tiro en un tacho o los guardo hasta llegar a casa,, aquellos q saben q los agarran de curiosos para tirarlos al piso a menos de 50 mtrs. piensen el daño q causan,, sin contar q algunos volanteros deben juntar los volantes q están tirados a metros de ellos, no me parece justo.. de ninguna manera..
Hoy en día trato de evitar q aunque sea los q están conmigo tiren cosas en la calle.. mínimo q me lo den,, los guardo o los tiro en el tacho mas próximo,, y sin embargo me asombro muchísimo al ver q no soy el único “bicho raro” muchísimas personas evitan ensuciar,, no queremos contaminar,, queremos ser parte de una solución y no de un problema.. se q es lógico q sea así,, y sin embargo me asombra muchísimo.. son pequeños cambios los q pueden ayudar,, aunque sea un poco a seguir achicando,, algo q considero una crisis..
Por mi parte,, si voy a comprar algo en algún mercado del barrio y me dan las manos,, pido q no me den bolsa.. y la gente me mira raro.. porque? No veo nada raro en eso.. sea chocolate, una botella, galletitas, articulo de limpieza, incluso si sigo así y tengo q comprar algún tipo de articulo femenino la próxima vez lo llevo en la mano.. q me cuesta caminar 3 cuadras con un paquete de toallitas femeninas si la gente camina tranquila después de tirar una botella en la calle como si nada,, ellos tienen una costumbre y Sho otra.. si Sho tengo q convivir con ellos,, q ellos convivan conmigo...
Otro “habito” es el de juntar papel para reciclar.. junto diarios,, hojas blancas, revistas y hasta cartón para reciclar,, para q seguir talando árboles si ya hicieron bastante con la tala del mato groso.. por eso estamos como estamos.. solo hace falta poner “tala del mato groso” en google o lo q son sus efectos.. y estoy segura q mas de uno se va a sorprender.. Sho no lo busco porque ya conozco los efectos.. es mas.. estamos viviendo los efectos de lo q fue una destrucción hace al menos una década.. la repercusión no es inmediata.. así q solo imaginen los estragos q estamos provocando para las generaciones futuras.. pero futuras inmediatas..
Una cosa mas q se puede hacer por ayudar es reutilizar,, o saber usar,, por Ej. saber usar el agua, es no dejarla correr innecesariamente.. Sho se q lavarse los dientes tarda alrededor de 3 min. (si se lava correctamente) en 3 min. estamos gastando muchísimos litros de agua.. por ende lo q hago es mojar el cepillo con la pasta, cierro la canilla y me lavo tranqui,, después vuelvo a abrir para enjuagarme,, y lavarme la cara..
Otra cosa es abrir la canilla solo lo necesario.. me pone loca ver q la gente abre casi toda la canilla al pedo,, para q? Solo salpica.. y el agua sale con fuerza para q solo al meter las manos,, salpique mas.. abrí menos de la mitad la canilla vas a ver q sirve igual o mejor y gastas menos,,
En vez de tirar el pan viejo se pica y se lo tira a los pájaros,, se q suena tonto pero es ayudar o dar lo q uno no necesita..
Las botellas q están vacías se las podemos dar a algún conocido q tenga un negocio de artículos de limpieza o a algún feriante de ellos.. ya q los artículos de limpieza sueltos (liq.) se dan en botellas plásticas.. y cuando uno ya no tiene mas,, puede llevar las botellas vacías para q ellos las reutilicen, creo q es una promoción interesante,, ayuda a un conocido y al planeta, 2 X 1 ... mi mamá hace eso..
La gente q suele freír, sea milanesa, papas o lo q quiera, puede poner el aceite en un frasco y cuando vuelva a freír lo tiene listo para usar.. y al mismo tiempo no gasta tanto aceite para usar en una sola vez,, y llegado el caso de q el aceite este ya para tirar porque tiene varias freídas encima no lo tiren en la pileta de la cocina porque apenas un poco de aceite contamina miles de litros de agua.. tirenlos en algún recipiente..
Ropa q no uso, o q no me gusta mas,, la pongo en una bolsa y la dejo al lado del contenedor de basura,, se q aquel q la necesite la va a agarrar... si no la necesito mas porque no darla o regalársela a alguien q la quiera o le haga falta..?? Eso es reutilizar tmb,,
Muchísimas son las personas q van en auto solas.. generando embotellamientos,, contaminación sonora,, por las molestas bocinas q tocan,, para q el de adelante q esta tan atascado como uno,, toque al q esta adelante q esta igual,, irritando a peatones y otros conductores,, sin contar q mientras no se mueven los motores siguen provocando smog y calentamiento.. porque no compartir el auto con algún compañero de trabajo o algún vecino q va cerca del lugar q nosotros trabajamos.. sin contar el bien q le hacemos al planeta ayudamos a los bolsillos.. (se comparte gastos de combustible..) a los humos porque gastar un auto para una persona cuando se puede viajar en el transporte publico.. se q suele ser incomodo porque lo vivo en carne propia cuando me toca viajar en una hora pico.. pero las empresas estarían obligadas a poner mas transportes en esos horarios complicados.. y mejoría nuestra calidad de “publico” en el “transporte”
También deberíamos acostumbrarnos a separar la basura.. los residuos orgánicos (restos de comida, pañales) en una bolsa y los inorgánicos (papel, vidrio, plástico, cartón) en otra,, así los “cartoneros” no romperían susodichas bolsas desparramando todo por todos lados.. sabrían en q bolsa buscar.. pequeños cambios q significarían grandes cosas..
Sho compro una revista,, OHLALÁ.. y en la edición de diciembre tiene 10 ecoideas para salvar al mundo.. algunas para mi muy conocidas.. otras no tanto.. pero para aquel q no esta en el tema son grandes cambios... por Ej. enseñarle a los chicos a cuidar.. ya q cuando uno es pequeño suele tomar las cosas y compartir con los que lo rodean,, otra es comprar las bebidas q tengan envases retornables.. otra es usar la famosa bolsa de la abuela o el changuito de compras... (salvo q sea feria por favor,, increíble la cantidad de gente q lleva bicis, changuitos o carritos de bebes a la feria y no te permiten caminar con libertad... jeje mi pequeño descargue hacia esa gente es,, NO DETENGAN AL Q ESTA APURADO Y MEJOR AUN SI NO SE LOS LLEVAN PUETOS CON LOS CHANGUITOS Y NI HABLAR D LOS Q SE DETIENEN EN EL MEDIO DE LA FERIA A HABLAR CON UN CONOCIDO Q TMB ESTE CON CARRITO, ETC jejeje .. descargo total)
Esas son solo algunas ideas de la revista.. q están muy buenas..
La gente habla muchísimo de que para salvar al mundo hay q tener plata y la realidad es q no es así,, supuestamente solo algunos artículos son los q generan un impacto ambiental diminuto,, la realidad es q solo algunas empresas corporativas se ocupan de eso,, pero mi posición económica no me permite derrochar plata,, q sirve para pagar cuentas o comida,, en la salvación del mundo (para darle un nombre) .. así q es obvio no tengo la libertad de hacer lo q me parezca para cuidar mi planeta pero sin dinero hago cambios q podrían ayudarnos a todos.. lo q no me parece justo es q seamos 2 de cada 15 personas las q cuidemos lo q tenemos.. para las otras 13 q se preocupan mas por su apariencia física o su bienestar q por el del lugar en el q viven,, debería ser mas importante, donde y como vivís...
E visitado algunas ciudades o pueblos ejemplares.. San Antonio de Areco es bellísimo y la basura en la vía publica escasea (como debería ser en todos lados..) ,, sin contar las bellas casas, la belleza natural del lugar,, etc. algunas partes de Gran Buenos Aires son similares.. y es hermoso caminar por la calle sin tener q andar esquivando botellas, chicles, o el pisar papeles cada paso q se da.. la gente se queja de lo sucia q esta la ciudad,, pero no hacen nada por ayudar,, es mas,, son parte de sus propias quejas,, las calles se inundan con solo 2 gotas de lluvia porque las alcantarillas están tapadas de basura q ellos mismos arrojaron concientemente a la calle, q luego uno lo patea,, otro lo arrastra, la mugre q uno hizo en la vereda termino en la calle, y luego se fue al desagüe..
Es hora de q tomemos riendas en el asunto (cm dice mi Abue XD ) y pongamos a trabajar el bocho.. después de todo esto no les parece q la mayor broma es decir q este es,, un Planeta verde??
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)

No hay comentarios:
Publicar un comentario